
En
los neonatos y lactantes, predominará la megacefalia y la irritabilidad o
depresión neurológica, y en el niño mayorcito la cefalea, vómitos y
somnolencia, pudiendo en los casos de instauración muy aguda, llegar a
situaciones comatosas por afectación del tronco cerebral, fruto de
impactaciones y herniaciones cerebrales entre los diferentes compartimentos
intracraneales.
Si no se
diagnostica a tiempo los niños tienen retrasos en el desarrollo psicomotor,
torpeza motora, dificultad en el aprendizaje y los problemas visuales.
En
hidrocefalias obstructivas (procesos extraventriculares como: quistes,
tumores), presenta síntomas deficitarios neurológicos como: alteraciones en la
marcha, asimetría en la motilidad de miembros, dificultades deglutorias y de
emisión del lenguaje, alteraciones endocrinas etc.
Descompensación
aguda, se puede presentar sintomatología focal, correspondiente a los conos de
presión producidos, como hemos dicho antes, por herniaciones cerebrales
internas.
Comentarios
Publicar un comentario